- Inicio
- -
- Condiciones de la piel
- -
- El mejor tratamiento para...
Psoriasis


Definición y causas
La psoriasis es una condición inflamatoria de la piel cuya causa no se conoce de forma exacta. Intervienen factores genéticos y puede desencadenarse por medicamentos, estrés y algunas infecciones. Esto provoca un descontrol inmunitario en el que se regeneran de forma acelerada las capas superficiales de la piel acumulándose en forma de escamas.
Signos y síntomas
Existen distintos tipos de psoriasis. El más común es la psoriasis en placa, que se presenta como parches rojos en la piel con escama gruesa en la superficie color blanco plateado. Puede afectar cualquier parte del cuerpo, pero principalmente, codos, rodillas, espalda baja y piel cabelluda. También se puede acompañar de cambios en las uñas y artritis.
Diagnóstico
Las manifestaciones clínicas antes descritas suelen ser suficientes para realizar el diagnóstico, pero en ocasiones se puede requerir de una biopsia de piel para corroborarlo. También es importante solicitar exámenes de sangre, ya que puede acompañarse de alteraciones metabólicas.
Tratamiento
De manera similar al tratamiento para el vitiligo, existen diversas opciones terapéuticas para tratar el psoriasis dependiendo del tipo y la extensión de la misma. De lo más simple a lo más complejo están los corticoesteroides tópicos, derivados de la vitamina D, fototerapia, inmunosupresores como metotrexato o biológicos.
Conoce los tratamientos especializados para la psoriasis

Láser Excimer
Láser de última tecnología que emite una luz específicamente creada para tratar algunas enfermedades inflamatorias y autoinmunes de la piel.
Leer más >Vitíligo


Definición y causas
El vitíligo es una condición de la piel que provoca la pérdida de pigmento en forma de parches blancos. Esto ocurre debido a que las células del sistema inmune atacan a las células productoras del pigmento de la piel llamadas melanocitos, lo que provoca su destrucción y con ello la pérdida del pigmento. El vitíligo puede relacionarse a otras enfermedades autoinmunes como enfermedades de tiroides.
Signos y síntomas
Se observan manchas blancas que pueden afectar cualquier parte del cuerpo, pero mayormente en cara, cuello, dorso de manos, codos y rodillas. Generalmente es simétrico y puede delimitarse o afectar grandes áreas del cuerpo.
Diagnóstico
Antes de ejecutar cualquier tratamiento para el vitiligo, se debe hacer un correcto diagnóstico. Se puede utilizar una lámpara especial llamada luz de Wood que ayuda a resaltar las manchas blancas en caso de que no se vean muy evidentes a simple vista. En el caso de duda, se puede realizar una biopsia de piel para confirmar el diagnóstico.
Tratamiento
El tratamiento para el vitiligo puede ser complicado, sobre todo cuando abarca grandes áreas. Afortunadamente, tenemos opciones disponibles para remediarlo, y son los corticoides tópicos o inhibidores de la calcineurina para disminuir la inflamación, fototerapia, láser excimer o injertos de piel para ayudar a repigmentar.
Conoce los tratamientos especializados para el vitíligo

(PRP) Plasma Rico en Plaquetas
Es un procedimiento en el cual se extrae la sangre del paciente, se centrifuga y se obtienen plaquetas y sustancias benéficas para la piel.
Leer más >
Láser Excimer
Láser de última tecnología que emite una luz específicamente creada para tratar algunas enfermedades inflamatorias y autoinmunes de la piel.
Leer más >