Los mejores tratamientos, para cada tipo de piel
En Dermika creemos en la belleza respaldada por la ciencia, por eso usamos sólo tratamientos e insumos médicos aprobados por la Secretaría de Salud.
Además, mantenemos nuestro equipo médico y humano en constante actualización. A continuación, te mostraremos algunos tratamientos para disminuir o eliminar las marcas de acné.

Luz pulsada intensa
Gracias a la emisión de luces policromáticas específicas, permite tratar varios objetivos a la vez, como manchas, capilares, acné e irregularidades cutáneas y así mejorar globalmente la calidad de la piel al estimular la formación de colágeno, dando un efecto de luminosidad a la piel. Se recomienda como complemento a otros tratamientos, el número de sesiones se establecerá previa valoración.

Láser fraccionado CO2
El láser fraccionado sirve para eliminar marcas de acné, para realizar tratamientos de rejuvenecimiento facial y en el tratamiento de algunas manchas y lesiones en la piel. Hace una quemadura superficial y controlada de una capa de la piel para que se pueda desprender y que nos ayude a generar nuevo tejido, estimula la producción de colágeno y elastina.
Para este tratamiento Debes de agendar una cita con cualquiera de nuestros dermatólogos certificados mínimo 3 semanas antes de tu procedimiento, ya que es necesario que apliques algunas cremas en tu rostro previo a realizar el láser.

Luz LED
Equipo multifuncional que coadyuva a diferentes tratamientos gracias a su gama de colores. Está indicado en técnicas de rejuvenecimiento cutáneo y antiedad; para tratamiento del acné y problemas inflamatorios; para igualar tonos de la piel en hiperpigmentaciones y para problemas de enrojecimiento por rosácea.

Sub Incisiones
Procedimiento en el cual se usa una aguja especial para retirar la fibrosis debajo de las cicatrices y de esta manera dar oportunidad a que la piel se recupere dando como resultado una mejor apariencia.

Rellenos ácido hialurónico
Los rellenos dérmicos son tratamientos inyectables con soluciones biocompatibles que pueden inyectarse en cualquier zona de la piel para aumentar el volumen. Mejoran la apariencia de la piel ya que estimulan la producción de colágeno, existe una gran variedad de tipos de rellenos y serán indicados por un dermatólogo de acuerdo a una valoración de las necesidades de cada paciente. Entre ellos se encuentran: Juvederm, Restylane y Perfectha.

(PRP) Plasma Rico en Plaquetas
Es un procedimiento en el cual se extrae la sangre del paciente, se centrifuga y se obtienen plaquetas y sustancias benéficas para la piel, se aplica por medio de micropunciones o pequeñas inyecciones (mesoterapia) que permitirán que la sustancias se distribuyan uniformemente en las áreas a tratar. Por disposiciones de COFEPRIS el proceso de extracción y centrifugación se realiza en un laboratorio certificado para manejo de hemoderivados.

Rellenos Bioestimuladores
Estimulan a que el cuerpo incremente de manera natural la producción de colágeno y elastina, que son las sustancias que ayudan a reparar, rejuvenecer y dar firmeza a la piel. Se aplican por medio de inyecciones focalizadas en las zonas a tratar. Entre ellos se encuentran Sculptra, Ellancé, Radiesse.

Radiofrecuencia
Es un tratamiento que por medio de ondas electromagnéticas de bajo espectro logra penetrar en las capas profundas de la piel. Esto ayuda a mejorar la calidad de la piel, generando mayor firmeza, compactando y regenerando de manera profunda. Provocando un efecto de tensamiento.

Peeling
Es un procedimiento de rejuvenecimiento de la piel en el que se le aplican sustancias químicas con el objetivo de hacer una quemadura controlada, esto ayuda a eliminar capas superiores dañadas. Las capas de piel reveladas tras realizar un peeling químico son más nuevas y por tanto más suaves y jóvenes. Se emplea para control de manchas, cicatrices de acné, estrías, poros abiertos, piel oleosa y rejuvenecimiento.

Micropunciones
Se generan perforaciones microscópicas en la piel para formar microcanales, al ser pequeñas heridas, el organismo manda reparar la piel mandando colágeno y elastina. También se utilizan para aplicar sustancias y que se distribuyan de forma uniforme y se tenga mejor absorbencia.