- Inicio
- Condiciones de la piel
- Estrías
¿Que son las Estrias?
Las estrías son líneas o surcos que pueden aparecer en la piel que se ha estirado en exceso como consecuencia del crecimiento, embarazo o aumento de peso. El uso de corticoesteroides tópicos u orales por tiempo prologado también puede ocasionar estrías. Afortunadamente, existen remedios láser para estrías que pueden ayudar a eliminarlas.
En definición, estas son lesiones del estiramiento de la piel. Suelen ocurrir durante el crecimiento (en etapa adolescente), los cambios de peso, o cuando hay un embarazo que provoca un gran estiramiento de la piel.
Aparecen como líneas paralelas que en etapas tempranas son rojizas, delgadas y brillantes. Estas con el paso del tiempo se van haciendo blanquecinas y opacas pudiendo hundirse en forma de surcos. Generalmente no ocasionan dolor ni comezón.
Suelen tener mayor presencia en las mujeres, aunque algunos hombres pueden llegar a padecerlas; principalmente durante el crecimiento (adolescencia), cambios de peso repentinos o a partir de factores genéticos. En las mujeres, los factores suelen ser aún mayores, pues se pueden presentar por el aumento de grasa natural en la adolescencia, por el cambio de peso, genética o embarazos.
Regularmente su aparición es en zonas donde la piel tiende a estirarse con mayor amplitud, como en el abdomen, caderas, glúteos, muslos y pechos.
¿Que soluciones existen?
La elasticidad de la piel está condicionada en gran parte por cuestiones genéticas, por lo que en ocasiones es inevitable la aparición de estrías. Pero podemos evitar factores desencadenantes como los cambios abruptos de peso. También existen otros métodos como el láser para estrías.
Es importante detectarlas en etapas tempranas para poder ofrecer un tratamiento más eficaz ya que en etapas tardías es más difícil eliminarlas. Algunos de los tratamientos con mejores resultados es el láser CO2 fraccionado (que es un láser para estrías); luz pulsada intensa, micropunciones y radiofrecuencia. El tratamiento láser para estrías puede variar según el paciente.