Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Definición y causas

La rosácea es una condición de la piel relativamente común que afecta más frecuentemente a las mujeres. La causa exacta no se conoce, pero intervienen factores hereditarios y ambientales. Algunos ejemplos de esto son: la exposición solar, consumo de alimentos calientes, picantes o condimentados, tabaquismo y bebidas alcohólicas. Todo ello porque provoca la dilatación de los vasos sanguíneos y esto hace que empeore el enrojecimiento.

Rosácea

Signos y síntomas

La rosácea provoca enrojecimiento, granitos rojos y vasos sanguíneos visibles en la cara, generalmente en la nariz y mejillas. De manera crónica puede provocar engrosamiento de la piel de la nariz o mentón. Incluso en ocasiones puede afectar los ojos con irritación y enrojecimiento que deberá de ser tratado por un oftalmólogo.

Rosácea

Diagnóstico

Las manifestaciones clínicas son características por lo que generalmente no se requiere de estudios adicionales.

Rosácea

Tratamiento

Existen diferentes productos y medicamentos que varían según el grado de severidad.

Los jabones de limpieza, antibióticos tópicos, retinoides, antibióticos orales e isotretinoína son para casos más severos.

Hay algunos tratamientos dermatológicos para el acné, que pueden usarse en conjunto para mejorar el acné y las cicatrices, como lo son los peelings, micropunciones, IPL y el láser CO2 fraccionado.

Leave a comment

es_MXSpanish